Gobierno
Transparente
Dirección de Obras Hidráulicas
ESTRUCTURA
Estructura orgnica
Inicio
-
Estructura orgánica
Directora de Obras Hidráulicas.
Maria Loreto Mery Castro.
Auditoría Interna.
Christian Barrera Riquelme.
Numeral 2. Resolución Exenta N°9201 de 23.12.2008:
CRÉASE la Unidad dé Auditoría Interna que prestará asesoría técnica especializada en materias de auditoría interna, gestión, gobierno y control interno al Jefe Superior del Servicio, encontrándose bajo su dependencia directa.
a) Evaluar en forma permanente el sistema de control interno del Servicio y efectuar las recomendaciones para su mejoramiento.
b) Evaluar el grado de economía, eficiencia, eficacia y equidad con que se utilizan los recursos humanos, financieros y materiales del Servicio.
c) Promover la adopción de mecanismos de autocontrol en las unidades operativas de la organización.
d) Verificar la existencia de adecuados sistemas de información, su confiabilidad y oportunidad.
e) Elaborar y proponer al Jefe de Servicio, para su aprobación, el Plan de Auditoría Anual de la Institución.
f) Promover la coherencia de las políticas y actividades de la Unidad de Auditoría Interna del Servicio, con aquellas emanadas de la autoridad Presidencial, las orientaciones dadas por el Consejo de Auditoría Interna General de Gobierno, y respecto de la acción de otros organismos de! Estado.
g) Efectuar el seguimiento de las medidas preventivas y correctivas, emanadas de los informes de auditoria, aprobadas por la autoridad.
h) Participar obligatoriamente en el Comité de Auditoría Ministerial a través del Jefe de la Unidad o su representante.
i) Otorgar permanente y oportuno aseguramiento del proceso de gestión de riesgos de la Institución, según las directrices entregadas por el Consejo de Auditoria.
Unidad de Gestion Ciudadana y Archivo Tecnico.
Yolanda Cataldo Espinoza.
Numeral 1 y 3. Resolución Exenta N°656 de 27.10.2020:
1. CRÉASE, a contar de la fecha de la total tramitación de la presente resolución, la Unidad funcional de Gestión Ciudadana y Archivo Técnico, dependiente de la Dirección Nacional de Obras Hidráulicas.
3. ESTABLÉCESE, que la Unidad funcional de Gestión Ciudadana y Archivo Técnico, tendrá las siguientes funciones específicas, en lo relativo a su ámbito de competencia:
• Responder Solicitudes de Acceso a la Información, Ley de Transparencia N°20.285.
• Responder Consultas, sugerencias, Reclamos y Felicitaciones, Ley 19.880.
• Responder Requerimientos de Actores Relevantes (Senadores, Diputados, Alcaldes, Comunidades organizadas).
• Administración en materias de la Ley de Lobby Nº20.730.
• Coordinar la implementación de las directrices gubernamentales y ministeriales en materias de información y atención ciudadana.
• Velar por la ejecución de la estrategia del proceso ministerial SIAC.
• Colaborar en instancias de coordinación ministerial en temas vinculados al SIAC.
• Mantención, entrega y almacenamiento de depósitos documentales (archivo técnico) y la atención de público de esta unidad.
• Brindar apoyo y orientación a usuarios internos y externos en materias propias del ámbito de su competencia.
• Entrega de información sobre licitaciones públicas, en lo respectivo a Proyectos ya ejecutados de Obras Fluviales, Obras de evacuación y drenaje de Aguas Lluvias, Obras de Riego, Planes Maestros de Aguas Lluvias, Estudios Medio Ambientales y Obras de Agua Potable Rural.
S
ubdirección de Gestión y Desarrollo.
Pablo Muñoz Fernández.
Numeral 2, Resolución Exenta N°1100 de 11.03.2002:
ESTABLECE que la Subdirección funcional que se crea tendrá como función apoyar a la Dirección Nacional en la Gestión integral de los recursos Financieros, Humanos, de Administración de Contratos y Administración de Medio ambiente y Territorio
Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas y Administración.
Claudio Romero Maturana.
Resolución Exenta N°2924 de 19.06.2019:
ACTUALIZA, funciones establecidas en resolución N° 640 del 06 de febrero de 2018, del Departamento Funcional de Gestión y Desarrollo de Personas y Administración.
Departamento de Contratos.
Mauricio Colignon Komp en.
Numeral 2, Resolución Exenta N°5632 de 26.11.2001:
Establece que su objetivo será realizar las funciones que se explicitan en la presente Resolución, orientadas a lograr que los contratos bajo su ámbito de acción, se desarrollen con pleno cumplimiento de los reglamentos y normativas vigentes, de sus bases administrativas a antecedentes de contratación.
Departamento de Medio Ambiente y Territorio.
Silvio Rivera Torca.
Numeral 2, Resolución Exenta N°5631 de 16.11.2001:
a) Planificar la ejecución de los programas operativos respecto de las diferentes tareas que el Estado ha encargado a la DOH en el concepto de desarrollo de cuencas.
b) Articular el trabajo de las Direcciones Regionales, procurando su desarrollo, fortaleciendo crecientemente su capacidad de acción desconcentrada, con especial referencia a la ejecución de proyectos y programas destinados a fortalecer la capacidad de planificación y gestión a nivel de cuencas.
c) Desarrollar el programa de fortalecimiento de las organizaciones de Regantes.
d) Ejecutar las políticas y estrategias que en materia de el Programa de Recursos Hídricos, apruebe el Consejo de Desarrollo de Cuencas Hidrográficas del MOP, y realizar las acciones conducentes a su cumplimiento.
Departamento de Planificación.
Margarita Diaz Bettancourt.
Numera 1, Resolución Exenta N°3067 de 26.05.2003:
a) Generar, promover y coordinar las políticas y acciones que permitan una adecuada Planificación y Control de Gestión de la Dirección de Obras Hidráulicas, de manera tal de llevar a cabo una estrategia de desarrollo acorde con las políticas del Gobierno en materias del sector de los recursos hídricos, la disponibilidad de recursos financieros y la óptima identificación y atención eficiente a las necesidades y demandas del país en materia de obras hidráulicas.
b) Asesorar a la Dirección Nacional, Subdirecciones, Departamentos y a las Direcciones Regionales en materias Planificación Estratégica y Territorial de acuerdo con las políticas definidas por el Supremo Gobierno.
c) Proponer al Director Nacional una cartera de proyectos de inversión de mediano y largo plazo acorde a las políticas de desarrollo para el país fijadas por el Supremo Gobierno, incluyendo herramientas de cofínanciamiento como Convenios de Programación con los Gobiernos Regionales, administrar y controlar en el ámbito de su competencia, el Sistema de Estadísticas Básicas de Inversión de Mideplán, Banco Integrado de Proyectos e ingreso de fichas EBL.
d) Desarrollar y administrar información gráfica y alfanumérica de los estudios y proyectos de la Dirección de Obras Hidráulicas en el contexto del uso de un Sistema de Información Geográfica y actuar como contraparte en estas materias ante otros organismos del Ministerio.
e) Coordinar y supervisar el cumplimiento de la programación nacional y regional, referido a la ejecución de programas de obras, proyectos y estudios básicos de la Dirección.
f) Generar los respectivos indicadores destinados a medir la eficiencia de la gestión, incluyendo evaluaciones de medio término y ex - post para los proyectos ejecutados y manteniendo información actualizada de las inversiones.
g) Generar informes de carácter técnico y financiero, como evaluaciones ex - antes de los proyectos, que respondan a requerimientos de las distintas autoridades del Ministerio.
h) Definición del uso y contenido de los Sistemas de Información computacionales de la Dirección, que se relacionen con Proyectos, Planificación, Control de Gestión y Territorio.
i) Definición del uso y contenido de los medios virtuales (Intranet y página WEB), de difusión de la labor de la Dirección.
j) Desarrollar y coordinar cualquier otra actividad en materia de planificación a solicitud del Director de Obras Hidráulicas.
Departamento de Presupuesto.
Gustavo Figueroa Garrido.
Numeral 3, Resolución Exenta N°5633 de 26.11.2001:
a) Efectuar análisis y control financiero del presupuesto, de créditos externos otorgados por instituciones financieras internacionales, prestamos que el Gobierno determine para la ejecución de Obras e ingresos propios del Servicio.
b) Administrar el presupuesto anual, su ejecución, sus modificaciones y análisis financiero de la Dirección de Obras Hidráulicas.
c) Elaborar el Programa de Caja anual de la Dirección y realizar un seguimiento mensual de los gastos e inversiones.
d) Llevar el control financiero contable de los contratos que celebre la Dirección de Obras Hidráulicas.
e) Coordinar con la Unidad de Planificación, Subdirecciones, Departamentos y Direcciones Regionales, los requerimientos de programación y reprogramación del presupuesto de forma de proponer al Director Nacional las modificaciones presupuestarias requeridas .por el Servicio.
f) Mantener información presupuestaria' actualiza de 'informar' al Director Nacional, Unidad de Planificación, Subdirecciones, Departamento y Direcciones Regionales, sobre el estado del presupuesto y canalizar los flujos de información de carácter financiero tanto al interior como al exterior de la Dirección de Obras Hidráulicas.
g) Desarrollar y coordinar cualquier otra actividad en materia Presupuestaria, a solicitud del Director Nacional de Obras Hidráulicas.
Delega funciones al Jefe del Departamento de Presupuesto
Unidad de Control de Gestión.
Marcela Crisostomo Quiroz.
Numeral 2, Resolución Exenta N°732 de 10.03.2021:
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas a la Jefatura de la Unidad de Control de Gestión serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 4.908 del 25 de septiembre de 2019.
Unidad de Expropiaciones.
Patricio Arias Navarro.
Numeral 1, Resolución Exenta N°4453 de 29.08.2019:
Establécese, a contar de la total tramitación de la presente Resolución que la Unidad de Expropiaciones, de carácter funcional, dependerá de la Subdirección de Gestión y Desarrollo y tendrá como objetivo dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Orgánica del Procedimiento de Expropiaciones, aprobada por el Decreto Ley N° 2.186, de 1978 y a las instrucciones del Ministerio de Obras Públicas dictadas para su aplicación.
Unidad de Geomensura,
Carolina Pizarro Camus.
Numeral 1, y 2 Resolución Exenta N°655 de 27.10.2020:
CRÉASE, a contar de la fecha de la total tramitación de la presente resolución, la Unidad funcional de Geomensura, dependiente de la Subdirección de Gestión y Desarrollo.
DETERMÍNASE, que el objetivo general de la unidad funcional de Geomensura será apoyar la ejecución de proyectos, estudios, obras e inspección técnica, en materia de levantamientos topográficos, geodésicos, batimétricos, aerofotogramétricos o sensores remotos y sus controles de calidad respectivos.
División de Riego.
Ivonne Marchant Liberona.
Numeral 2, Resolución Exenta N°2547 de 12.06.2000:
Establece que la subdirección funcional que se crea tendrá como objetivo apoyar a la Dirección Nacional en la dirección, supervisión, coordinación y control de las actividades relacionadas con el estudio, construcción y explotación de las obras de riego que se realicen con fondos fiscales y/o aportes de terceros, en la inspección de las obras de riego concesionadas y enla transferencias del dominio de las obras a privados
Departamento de Construcción de Obras Riego.
Juan Carmona Rojas.
Numeral 2 Resolución Exenta N°2846 03.07.2000:
Establece que el Departamento funcional que se crea tendrá como objetivo general preparar el programa de inversión de obras a nivel nacional y coordinar las actividades en función de los recursos existentes y plazos establecidos, organizar su ejecución o inspección en el caso de Obras concesionadas y definir las normas de coodinación correspondientes. Requerir y coordinar, cuando corresponda, las acciones de las Direcciones Regionales respecto del programa de ejecución del programa de contratos de construcción de obras. Controlar y requerir el cumplimiento a nivel nacional de las normas e instructivos en materia tanto técnica como administrativa a aplicarse en la ejecución d elos contratos de construcción de las obras D.O.H.
Departamento de Proyectos de Riego
.
Iván Rojas Choque.
Numeral 2, Resolución Exenta N°2725 de 23.06.2000:
Establece que el Departamento funcional que se crea tendrá como objetivo general estudiar todas las obras de riego que desee impulsar la dirección de Obras Hidráulicas, en sus etapas de anteproyecto y proyecto
División de Cauces y Drenaje Urbano.
Milo Millan Romero.
Numeral 1, Resolución Exenta N°5638 de 05.08.2011:
Establece como objetivo apoyar a la dirección nacional en la confección de planes maestros; proyectos y construcción de obras de conducción y drenaje de aguas lluvias; su explotación, mantención y la coordinación de estas materias entre el ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Vivienda
Departamento de Construcción de Obras de Evacuación y Drenaje de Aguas LLuvias.
Gonzalo Espinoza Guzmán.
Numeral 2, Resolución Exenta N°2847 de 03.07.2000:
Establece que el Departamento funcional que se crea tendrá como objetivo general preparar el programa de inversión de obras a nivel nacional y coordinar las actividades en función de los recursos existentes y plazos establecidos, organizar su ejecución o inspección en el caso de Obras concesionadas y definir las normas de coodinación correspondientes. Requerir y coordinar, cuando corresponda, las acciones de las Direcciones Regionales respecto del programa de ejecución del programa de contratos de construcción de obras. Controlar y requerir el cumplimiento a nivel nacional de las normas e instructivos en materia tanto técnica como administrativa a aplicarse en la ejecución d elos contratos de construcción de las obras D.O.H.
Departamento de Proyectos de Evacuación y Drenaje de Aguas Lluvias.
Nayade Vasquez Leiva.
Numeral 2, Resolución Exenta N°3999 de 16.12.2020:
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas a la Jefatura del Departamento de Proyectos de Evacuación y Drenaje de Aguas Lluvias serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 3.860 del 09 de diciembre de 2020.
Departamento de Obras Fluviales.
Marcia Agurto Cabona.
Numeral 1 y 2, Resolución Exenta N°4815 de 31.10.2000:
Crea en la Dirección de Obras Hidráulicas el Departamento de Obras Fluviales, de carácter funcional, que tendrá los siguientes objetivos:
a)Coordinar y supervisar el estudio, proyección, construcción y conservación de obras de defensa de terrenos y poblaciones contra crecidas de corrientes de agua y regularización de las riberas y cauces de los ríos, lagunas y esteros, de acuerdo al decreto MOP Nº 850/97.
b)Supervigilancia, reglamentación y determinación de zonas prohibidas para la extracción de materiales áridos.
d)Indicar los deslindes de los cauces naturales con los particulares ribereños para los efectos de la dictación por el Ministerio de Bienes Nacionales del Decreto Supremo correspondiente.
e)Ordenar la modificación o destrucción total o parcial de las obras de defensa o cualquiera otra existente en las riberas o cauce de las corrientes naturales.
Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales.
Denisse Charpentier Castro
Numeral 1, Resolución N°3622 de 23.11.2020:
DESÍGNASE, a contar de la fecha de la total tramitación de la presente Resolución, a don Álvaro Sola Alcázar, RUN N° y don Miguel Pinochet Andrade, RUN N° , profesionales de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, como Primer y Segundo Subrogante del cargo de Subdirector de Servicios Sanitarios Rurales
Unidad de Sondajes.
Luis Caceres Barrientos
Numeral 2.7, Resolución Exenta N°1315 de 07.03.2016:
Unidad de Sondajes
Funciones:
• Gestionar y coordinar implementación del Programa de Sondajes en todas sus etapas.
• Supervisar y coordinar la ejecución de las obras de sondajes y sus procesos administrativos.
• Determinar y establecer los antecedentes técnicos de las faenas de sondaje, coordinando las instancias públicas y privadas que eventualmente involucren.
• Coordinar y participar en la determinación del presupuesto del programa de sondajes para desarrollar el programa de inversiones y supervigilar su cumplimiento.
• Disponer la mantención y resguardo de la maquinaría y herramientas de trabajo de la Unidad.
Unidad de Asesoría.
Numeral 2.6, Resolución Exenta N°1315 de 07.03.2016:
Unidad de Asesoría:
Funciones:
• Asesorar a la Subdirección en materias legales, contractuales y comunitarias complejas.
• Estudiar, aprobar e informar al Ministerio las solicitudes de expropiaciones de bienes inmuebles y derechos de aguas requeridos para la prestación de los servicios sanitarios rurales.
• Elaborar Programa de regularización de terrenos y derechos de agua.
• Actuar de mediador en servicios sanitarios rurales que estén en proceso de fiscalización asistida de la Subdirección.
• Otras que determine el Subdirector.
Departamento de Gestión Comunitaria (S).
Numeral 2.3, Resolución Exenta N°1315 de 07.03.2016:
Departamento de Gestión Comunitaria
Funciones:
• Proponer a la Autoridad y coordinar las políticas y acciones que permitan un adecuado funcionamiento de los Comités y Cooperativas de Agua Potable Rural a lo largo del país.
• Asesorar a los Comités y Cooperativas en materias contables y de índole comunitaria que le permitan una óptima identificación y atención eficiente de sus necesidades.
• Proponer a la Subdirección respuestas a los requerimientos de información de las comunidades y de la ciudadanía en general.
• Coordinar, evaluar y hacer seguimiento a las Unidades Técnicas en las tareas ele asesoría y supervisión comunitaria durante el proceso de transición para la implementación de la Subdirección.
• Resolución de conflictos sociales asociados a las obras del sector sanitario rural.
• Mantener• una base de datos y catastro del estado en que se encuentran los servicios de agua potable rural y/o de saneamiento rural e implementar y coordinar el Sistema de Gestión Territorial.
• Administrar y mantener el sitio web institucional, generar material educativo y de difusión, así como el envío periódico del Boletín de la Subdirección.
• Ejecutar la política de asistencia y promoción.
• Administrar el Registro de Operadores.
• Administrar el Registro de Administradores Temporales.
• Administrar el Registro de Consultores de Asesoría a Comités y Cooperativas.
• Elaborar la clasificación de los Operadores, y proponer et aporte financiero del Estado, para cada segmento.
• Asesorar a los Operadores, directamente, a través de terceros, o a través de profesionales acreditados en el Registro que para tales efectos dispondrá el Ministerio de Obras Públicas.
• Pedir informes y auditar la contabilidad de tos comités y cooperativas, cuando corresponda. Para estos efectos podrá encargar la revisión del funcionamiento administrativo, contable, y financiero a personas naturales o jurídicas inscritas en alguno de los Registros públicos para estos efectos.
• Solicitar el ejercicio de tas facultades de supervisión o de fiscalización al Departamento de Cooperativas, a la Superintendencia, o al Ministerio de Salud, cuando correspondiere.
• Apoyar•, asistir y asesorar a los servicios sanitarios en la gestión comunitaria.
• Análisis de solicitudes de Factibilidad.
• Revisión de Informes Anuales de Gestión de los servicios sanitarios rurales.
Fresia Gómez Lillo
Departamento de Agua Potable y Aguas Servidas .
Miguel Pinochet Andrade.
.
Numeral 2.2, Resolución Exenta N° 1315 de 07.03.2016:
Departamento de Agua Potable y Aguas Servidas.
Funciones:
• Implementar operativamente la política nacional de agua potable rural y, cuando corresponda, saneamiento.
• Coordinar la elaboración de estudios, diseños y ejecución de obras y sus procesos administrativos; preparación de Bases y Términos de Referencias, Licitación y Adjudicación de proyectos.
• Coordinar, evaluar y hacer seguimiento a las Unidades Técnicas en los proyectos de inversión durante el proceso de transición para la implementación de la Subdirección.
• Establecer los antecedentes técnicos de la cartera de proyectos para los potencia/es beneficiarios, coordinando las instancias públicas y privadas que intervienen.
• Determinar el presupuesto de los proyectos requeridos para desarrollar el programa de inversiones.
• Asesorar a las Direcciones Regionales en estudios, diseños y construcción de obras de servicios sanitarios rurales, en el manejo integral de proyectos y gestión de contratos.
• Controlar y supervigilar el cumplimiento de la inversión de proyectos en cuanto a avance físico a nivel nacional y regional.
• Coordinar con MIDESO y los Gobiernos Regionales la determinación de cartera y las metodologías de evaluación.
• Supervisar la contratación por parte de las Subdirecciones Regionales de la inversión sectorial y actuar como unidad técnica para la contratación de la inversión de los gobiernos regionales u otras instituciones pt'.1blicas en materias relacionadas con servicios sanitarios rurales.
• Aprobar, directamente o a través de terceros, la puesta en operación de las obras de cada Operador.
• Visar técnicamente los proyectos.
• Fiscalizar el cumplimiento de los contratos de ejecución directa y aquellos encomendados a las Empresas Sanitarias durante el proceso ele transición para la implementación de la Subdirección.
• Proponer programas y medidas preventivas o correctivas que deriven ele las funciones anteriores y velar por su cumplimiento.
• Análisis ele solicitudes ele Factibilidad.
Departamento de Procesos de Inversión.
Ana Tay Maldonado.
Numeral 2.4, Resolución Exenta N° 1315 de 07.03.2016:
Departamento de Procesos de Inversión:
Funciones:
• Coordinar la elaboración del Proyecto de Presupuesto de cada año y realizar seguimiento de la ejecución presupuestaria y control financiero de los proyectos, tanto a nivel nacional como en regiones.
• Hacer seguimiento de la inversión a través de los sistemas de información financiera existentes en el Ministerio.
• Sistematizar procedimientos, metodologías e indicadores que permitan evaluar el cumplimiento de los estándares de oportunidad, calidad y eficiencia, estándares de servicio y competitividad.
• Proponer normativas reglamentarias, técnicas y administrativas para mejorar la gestión de la Subdirección.
• Gestionar recursos financieros para comprar o adquirir bienes inmuebles y derechos de aguas, ya sea con fondos del Estado para tales efectos o con aportes de los operadores o beneficiados.
• Formular proyectos de servicios sanitarios rurales y evaluarlos económica, técnica y socialmente.
Departamento de Conservaciones.
César Almarza Marroquín.
Numeral 2.5, Resolución Exenta N° 1315 de 07.03.2016:
Departamento de Conservaciones:
Funciones:
• Coordinar la ejecución de obras de conservación y sus procesos administrativos; preparación de Bases y Términos de Referencias, Licitación y Adjudicación de proyectos.
• Coordinar, evaluar y hacer seguimiento a las Unidades Técnicas en los proyectos de inversión de conservación durante el proceso de transición para la implementación de la Subdirección.
• Establecer los antecedentes técnicos de la cartera de proyectos de conservación para los potenciales beneficiarios, coordinando las instancias públicas y privadas que intervienen.
• Determinar el presupuesto de los proyectos de conservación requeridos para desarrollar el programa de inversiones.
• Asesorar a las Direcciones Regionales en construcción ele obras de conservación de los servicios sanitarios rurales, en el manejo integral de proyectos y gestión ele contratos.
• Controlar y supervigilar el cumplimiento ele la inversión de proyectos de conservación a nivel nacional y regional.
• Supervisar la contratación por parte de las Subdirecciones Regionales de los proyectos de conservación de sistemas existentes.
• Visar técnicamente los proyectos de conservación, cuando corresponda.
• Fiscalizar el cumplimiento de los contratos de ejecución directa y aquellos encomendados a las Empresas Sanitarias durante el proceso de transición para la implementación de la Subdirección.
• Proponer programas y medidas preventivas o correctivas que deriven de las funciones anteriores y velar por su cumplimiento.
• Análisis de solicitudes de Factibilidad.
• Promover el uso de energías renovables.
• Continuar con la ejecución del Plan de Sistemas Básicos Progresivos.
Dirección Regional Arica y Parinacota.
Connie Torres Salgado
Resolución Exenta N°2600 de 05.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 04 de julio de 2022, a doña CONNIE TORRES SALGADO, funcionaria a contrata, RUN: , como Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Arica y Parinacota.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas a la Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Arica y Parinacota serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Tarapacá.
Eduardo Cortés Alvarado.
Numeral 1 y 2, Resolución N°2277 de 11.05.2018
Designa Director Regional de Obras Hidráulicas de la Región de Tarapaca. Que con el fin de mantener la continuidad operativadel servicio, se hace necesario tramitar la designación del cargo de Director Nacional.
Dirección Regional Antofagasta.
Gabriela Carrasco Urquieta.
Resolución Exenta N°2591 de 04.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 29 de junio de 2022, a doña GABRIELA CARRASCO URQUIETA, funcionaria a contrata, RUN: , como Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Antofagasta.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas a la Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Antofagasta serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Atacama.
Luis Verdugo Ceron
Resolución Exenta N°2594 de 04.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 05 de julio de 2022, a don LUIS ALEX VERDUGO CERON, funcionario a contrata, RUN: , como Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Atacama.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas al Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Atacama serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Coquimbo.
Jorge Valenzuela Galleguillos.
Resolución Exenta N° 2666 de 07.07.2022 :
DESÍGNESE, a contar del 06 de julio de 2022, a don JORGE VALENZUELA GALLEGUILLOS, funcionario a contrata, RUN: , como Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Coquimbo.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas al Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Coquimbo serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Valparaíso.
Pedro Plaza Borquez.
Resolución Exenta 2668 de 07.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 11 de julio de 2022, a don PEDRO PLAZA BORQUEZ, funcionario a contrata, RUN: , como Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Valparaíso.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas al Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Valparaíso serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Región Metropolitana.
Paulo Cañas Campillay .
Resolución Exenta N° 2589 de 04.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 04 de julio de 2022, a don PAULO CAÑAS CAMPILLAY, funcionario a contrata, RUN: , como Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de la región Metropolitana de Santiago.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas al Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de la región Metropolitana de Santiago serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Libertador Bernardo OHiggins.
Cesar Acevedo Alarcón
Resolución Exenta N° 2593 de 04.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 01 de julio de 2022, a don CESAR URBANO ACEVEDO ALARCÓN, funcionario a contrata, RUN: , como Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas del Libertador General Bernardo O’Higgins.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas al Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas del Libertador General Bernardo O’Higgins serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Maule.
Héctor Manosalva Reyes.
Resolución Exenta N°2542 de 01.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 28 de junio de 2022, a don HÉCTOR RICARDO MANOSALVA REYES, funcionario a contrata, RUN: , como Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas del Maule.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas al Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas del Maule serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Ñuble.
Gustavo Mendez Labra.
Resolución Exenta N°2669 de 07.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 01 de julio de 2022, a don GUSTAVO MENDEZ LABRA, funcionario a contrata, RUN: , como Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Ñuble.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas al Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Ñuble serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Bio-Bio.
Daniela Ceballos Chamblas.
Resolución Exenta N° 2588 de 04.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 04 de julio de 2022, a doña DANIELA CEBALLOS CHAMBLAS, funcionaria a contrata, RUN: , como Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas del Biobío.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas a la Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas del Biobío serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Araucanía.
Vivianne Fernandez Mora
Resolución Exenta N°2670 de 07.07.2022
DESÍGNESE, a contar del 07 de julio de 2022, a doña VIVIANNE FERNÁNDEZ MORA, funcionaria a contrata, RUN: , como Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de La Araucanía.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas a la Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de La Araucanía serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Los Ríos.
Sergio Asenjo Oyarzún.
Resolución Exenta N° 2590 de 04.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 04 de julio de 2022, a don SERGIO ANDRÉS ASENJO OYARZÚN, funcionario a contrata, RUN: , como Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Los Ríos.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas al Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Los Ríos serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Los Lagos.
Paloma Jara Valdés
Resolución Exenta N° 2592 de 04.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 04 de julio de 2022, a doña PALOMA DE LA PAZ JARA VALDÉS, funcionaria a contrata, RUN: , como Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Los Lagos.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas a la Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Los Lagos serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Aysen.
Francisco Real Bahamonde.
Resolución Exenta N°2599 de 05.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 04 de julio de 2022, a don FRANCISCO JAVIER REAL BAHAMONDE, funcionario a contrata, RUN: , como Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas al Director Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.
Dirección Regional Magallanes.
Ibis Rogel Bórquez.
Resolución Exenta N°2595 de 04.07.2022:
DESÍGNESE, a contar del 04 de julio de 2022, a doña IBIS VICTORIA ROGEL BÓRQUEZ, funcionaria a contrata, RUN: , como Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Magallanes y de la Antártica Chilena.
ESTABLÉCESE, que las funciones y atribuciones asignadas a la Directora Regional de la Dirección de Obras Hidráulicas de Magallanes y de la Antártica Chilena serán las establecidas en la Resolución Exenta DOH N° 5.393 del 25 de octubre de 2018, Resolución Exenta DOH N° 2.272 del 11 de mayo de 2018 y Resolución Exenta DOH N° 581 del 26 de febrero de 2021.